Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy: seguilo en vivo

Martín Llaryora, gobernador de la provincia de Córdoba: “Argentina será Federal o no será nada. Viva Jujuy”
“A los cordobeses con los jujeños nos une una gran amistad. Las universidades donde son colmadas de estudiantes jujeños; las peñas jujeñas que son un valor cultural para nosotros y tengo miles de amigos” decía el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, a lo que continuaba, “Los jujeños están en el corazón de los argentinos, en el corazón heroico de los argentinos. ¿Qué pueblo sacrifica sus bienes en amor de los argentinos? Es increíble lo que este pueblo ha hecho”
Recordando lo realizado por el pueblo jujeño y aquella gesta heroica del 23 de agosto de 1812, el gobernador de la provincia de Córdoba realizó un paralelismo histórico remarcando que “ahora también vivimos un momento histórico, donde se define la construcción de qué país queremos. Hoy estamos en una crisis, ¿o no nos damos cuenta?” remarcaba el funcionario a lo que destacaba la postura adoptada por el gobernador Carlos Sadir:
“Es inentendible lo que le pasa a la Argentina. Somos el octavo país más grande del mundo en territorio, con menos de 50 millones de personas…entonces ¿Cuál es la explicación de que estemos en estos niveles de desempleos?, y ¿es que el modelo no ve el desarrollo del interior? Aquí el debate de la infraestructura no es un debate menor.
“Hoy hablaba de la cantidad de jujeños que están estudiando en Córdoba, y la pregunta es ¿Por qué se tuvieron que ir? Y es porque el desarrollo en el interior no es igual. El desarrollo de la Argentina pasa solo por Capital Federal (…) ¿Cuántos recursos ponemos los del interior para seguir sosteniendo este sistema de exclusión, pobreza y éxodo?”
“Cuando hay obras, estructura, ferrocarril; la provincia crece; nadie se quiere irse de su provincia, los que se van se van por la fuerza, por la falta de empleo, por la falta de desarrollo, por la falta de obras” mencionaba el gobernador Martín Llaryora, remarcando un paralelismo con aquel éxodo de 1812 que se repite en esta época.
En otro tramo del discurso, apuntando al trabajo que se viene haciendo desde Provincias Unidas, Martín Llaryora destacó: “No nos van a regalar nada, lo tenemos que ganar. Por eso en este momento estoy contento de estar donde tengo que estar. La pobreza no discrimina cuando no hay condiciones de trabajo. No hay discriminación cuando nos dejan sin desarrollo. Desde aquí nos hemos animado a levantar la voz y no a estar en una posición cómoda. Y por supuesto a soportar las presiones”.
“Gobernar es simple, es genera empleo. Todos quieren tener a sus hijos en su mesa y poderlos hacer estudiar. Vamos a ser nosotros los que vamos a defender a los maestros, a los médicos ya los abuelos. ¡Vasta de subsidiar a los mismos. Debemos ser el único país que subsidia a los que más tienen!”
“Lo que nosotros estamos planteando es lo que plantea el mundo. Todo es un esquema con el objetivo de superar la calidad de vida de todos los habitantes. La única diferencia es que no queremos que mejoren solo las de un distrito, sino de los vecinos de toda la Argentina”.
Para finalizar, el gobernador de Córdoba remarcó:
Fuente: www.todojujuy.com